El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris, es un mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus).

El gato doméstico​​, llamado simplemente gato, minino​, michino​, michi​, micho​, mizo​, miz​, morroño​ o morrongo​, entre otros nombres coloquiales, es un mamífero carnívoro de la familia Felidae. Es una subespecie domesticada por la convivencia con el ser humano,su nombre cientifico es Felis catus.

La actividad de animales domésticos, da lugar al deterioro de las condiciones sanitarias en las zonas donde se refugian y alimentan.  Suele tratarse de muy pocas especies y su aparición generalmente está asociada con factores climáticos o desequilibrios causados por el hombre.

Está prohibida la estadía de perros y gatos en situación de abandono dentro de las instalaciones industriales y comerciales, ya que estos representan un gran riesgo sanitario para la inocuidad de los alimentos que ahí se producen y almacenan; también es necesario resguardar la salud de los trabajadores, que pudieran contraer enfermedades que trasmiten estos animales a las personas a través de la orina, saliva, excretas, mordeduras o a través de vectores parásitos como son los piojos, pulgas y garrapatas.   Dentro de las enfermedades transmitidas destacan: el virus de la rabia por su letalidad,  leishmaniosis, dirofilariasis canina, enfermedad de Lyme o borreliosis, toxoplasmosis, toxocariasis, dermatofitosis, entre otras.

Categorías: Plagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *