La clase Arácnida incluye a los ácaros, a las garrapatas, a los escorpiones y a las arañas. Estos últimos son las plagas más comunes de esta especie. Son depredadores que se alimentan mayormente de otros insectos. Así que si se logra reducir la presencia de los otros insectos, estas plagas estarán menos interesadas en hacer vida dentro y fuera de sus instalaciones.
La mayoría de los arácnidos, se caracterizan por vivir en lugares con poca luz, poco movimiento y en donde, generalmente, no se hace aseo con frecuencia, como es detrás de muebles, cuadros, sillones, bodegas, closets, en los techos, entre la maleza o cualquier sitio o rincón oscuro que les dé protección y les brinde fácil acceso a su comida. Los más evolucionados en este sentido han sido las arañas; son animales inofensivos, si no son provocados, que han conseguido adaptarse a muchos hábitats diferentes y han logrado desarrollar diversos mecanismos de defensa y captura de sus presas. El mejor control para las arañas es la eliminación de las telarañas; con esto se reduce significativamente su presencia puesto que allí es donde encuentran su alimento.
Cada una de estas especies tiene características particulares, y son considerados como animales plaga o vectores de enfermedades. Son capaces de contaminar las materias primas y el producto terminado, a través de sus excrementos, restos o fragmentos del insecto; razón por la cual se hace indispensable su prevención, vigilancia y control.
El objetivo de nuestro servicio, es minimizar la amenaza de estos invasores. Para esto, lo primero que debe ponerse en práctica es el orden y la limpieza general de las instalaciones y maquinarias, que permitan eliminar los posibles lugares para su acceso y desarrollo. Para completar esta acción también es aconsejable acondicionar el lugar para bloquear los posibles puntos de ingreso de estas plagas o sus fuentes de alimentos (otros insectos) al recinto.
En Fuservi utilizamos sustancias químicas, debidamente controladas y permisadas por los entes gubernamentales, en suspensiones concentradas y con los métodos de aspersión y termonebulización, y son aplicados por personal altamente capacitado y entrenado para el manejo y uso de estos productos.